Hay otras especies grandes como el Architeuthis dux: el calamar verrugoso Kondakovia longimana, con un peso de hasta 30 kg y una longitud de hasta 2,4 metros, tiene ganchos en vez de ventosas. Y la cranquiluria antártica Mesonychoteuthis hamiltoni, más conocido como calamar colosal, que puede medir 20 m y llegar a pesar 500 kg. Estas dos especies viven en las polares aguas oceánicas que rodean a la Antártida considerándose que en estos moluscos la gran masa corporal es una adaptación especial para resistir mejor las aguas frías.
El calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), también llamado cranquiluria antártica, es considerado la especie de calamar más grande, y el único miembro del género Mesonychoteuthis. Según los cálculos actuales, se estima que podría alcanzar un tamaño máximo de entre 16 y 20 m, basándose en el análisis de especímenes pequeños y sin desarrollo completo.
El peso máximo ronda los 500 kg, basándose en unos restos parciales que se encontraron en 1925 en el estómago de un cachalote, se especula que podría ser aún mayor, con 28 y aún más metros de punta a punta.
Hay que tener en cuenta que muchos de estos metros están compuestos por sus dos largos tentáculos prensiles (sus ocho brazos restantes son más cortos).
Esto lo transformaría en el invertebrado más grande conocido. Hasta el momento, sólo se han descubierto 6 ejemplares de la especie.[1] El calamar colosal tiene formas y características diferentes de las del Architeuthis dux (conocido como “Calamar gigante”) y podría llegar a tamaños aún mayores que el que alcanza éste
A diferencia de otras especies de calamares gigantes que tienen ventosas alineadas con pequeños dientes, los tentáculos del Calamar Colosal terminan con una combinación de ventosas y garfios capaces de rotar 360 grados.[2] Tiene un cuerpo más ancho, más robusto, y por lo tanto más pesado, que el de otros calamares gigantes. También se sabe que tienen un manto mayor al de los otros calamares gigantes, aunque sus tentáculos serían más cortos.
.
Comparativa entre Calamar gigante y Calamar colosal
.
El Mesonychoteuthis hamiltoni posee el pico más grande conocido entre los calamares, superando al del Architeuthis en tamaño y robustez. También se cree que el calamar colosal posee los ojos más grandes del mundo animal (incluso mayores que los del calamar gigante).
El hábitat conocido de este calamar se extiende miles de kilómetros desde norte de la Antártida hasta el sur de América del Sur, el sur de África, y el sur de Nueva Zelanda, es decir, su principal hábitat sería el Océano Glacial Antártico.
Poco se conoce sobre la vida de este animal, pero se especula con que caza presas como quetognatos y otros calamares en la profundidad del océano utilizando bioluminiscencia (posee un fotóforo sobre cada ojo). Basándose en la profundidad de la captura de algunos especímenes, así como picos encontrados en estómagos de cachalotes, el Calamar Colosal adulto llega a estar hasta por lo menos 2.200 m de profundidad, mientras que los más jóvenes van hasta 1 km de profundidad.
.
.
Las hembras adultas son, en general, mayores en tamaño que los machos adultos como es común en varias especies de invertebrados, en especial todos los Cefalópodos. (Véase Dimorfismo sexual).
La forma de reproducción aún no ha sido observada, aunque algunos datos sobre su reproducción pueden inferirse de su anatomía. Debido a que los machos no presentan hectocotylus (un tentáculo usado por otros cefalópodos para transferir espermatóforos a la hembra), probablemente usen un pene para implantar esperma directamente en la hembra.
Muchos cachalotes llevan heridas en sus lomos que se creen causados por los garfios del calamar colosal. El calamar colosal o cranquiluria antártica es una presa común de los cachalotes del Océano Antártico; el 14% de los picos de calamares encontrados en los estómagos de cachalotes son de calamar colosal, lo que indica que el calamar colosal llega al 77% de la biomasa consumida por estas ballenas[3] Otros animales también se alimentan de este calamar, incluyendo los cetáceos como los zifios y berardios Ziphiidae y calderones Globicephala macrorhynchus, Elefantes Marinos, la merluza negra, y algunas especies de tiburones y albatros.
Sin embargo, sólo se encontraron picos de especies adultas en aquellos animales de porte suficiente como para tomar tal presa (por ejemplo, los cachalotes y los tiburones soñolientos Somniosus pacificus), mientras que otros predadores se limitan a alimentarse de crías o especímenes jóvenes.
.
Espécimen de Architeuthis siendo examinado.