AÑOS 10':

En la versión muda de 20,000 LEAGUES UNDER THE SEA, los pulpos gigantes también tienen ojos gigantes
20,000 LEAGUES UNDER THE SEA (Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino-1916): Un pulpo gigante ataca a varios acuanautas en esta versión libre de la novela de Verne. En la posterior (y clásica) versión sonora (1954) los efectos de Walt Disney crearon un gigantesco calamar. Dirección: Stuart Paton (Universal).
AÑOS 20':
- THE NAVIGATOR (Veinte Mil Leguas de Chistes Submarinos-1924): Buster Keaton, con escafandra, baja al fondo del mar pero afronta dificultades cuando un pulpo le corta la manguera de oxígeno y trata de almorzarlo. Para tranquilidad de los niños, solo se ve un tentáculo de la fiera submarina. Dirección: Donald Crisp (Buster Keaton/Metro-Goldwyn).
- MYSTERIOUS ISLAND (La Isla Misteriosa-1929): Fiel al espíritu de Jules Verne, esta versión presenta un pulpo gigante que ataca al submarino del Capitán Nemo. Es de notar que en la versión sonora (de 1961) el que ataca es un nautilo gigante (virtud de los efectos de Ray Harryhausen). Dirección: Lucien Hubbard (MGM).
AÑOS 30':
- THE PAINTED WOMAN (La Mujer Pintada-1932): Raul Roulien es atacado por un pulpo gigante y el protagonista Spencer Tracy le salva la vida. Dirección: John G. Blystone (Fox).
- BELOW THE SEA (El Pulpo: Los misterios del mar-1933): Ralph Bellamy (en rol de galán) y un pulpo (como vilano invitado) luchan ferozmente en el fondo del mar. Motivo: la bella de turno era Fay Wray. Dirección: Albert S. Rogell (Columbia).
- MUTINY AHEAD (El Motín Avanza-1935): Un capitán (Reginald Barlow) baja al fondo del mar y es atrapado por un pulpo. El protagonista Neil Hamilton (mucho antes de conseguir trabajo como Comisionado Gordon en la serie "Batman") se arroja al mar y salva al marino y le da su merecido al cefalópodo. Dirección: Thomas Atkins (Majestic).
- ISLE OF FURY (Tres en un Edén-1936): En esta película de Humphrey Bogart (con escafandra) también da batalla submarina a un pulpo y lleva la de perder, hasta que es ayudado por sus colegas, dando muerte al pulpo. Dirección: Frank McDonald (Warner).

Buster Crabbe es pescado por un pulpo de dimensiones considerables en FLASH GORDON (1936)
- FLASH GORDON (La Invasión de Mongo-1936): En el episodio IV, BATTLING THE SEA BEAST, Flash Gordon se enfrenta a un pulpo gigante que anida en una celda submarina. Los momentos culminantes de dicho enfrentamiento se anuncian en el desenlace del episodio III. Dirección: Frederick Stephani (Universal).

En SH! THE OCTOPUS (1937) dos detectives tratan de conseguir la recompensa de 50 mil dólares por capturar al criminal conocido como "el Pulpo" que ¡resulta tener 8 brazos!
- SH! THE OCTOPUS (1937): Un par de detectives que buscan a la pandilla del "pulpo" encuentran aquello que da nombre a la banda. Dirección: William McGann (First National/Warner).
- KILLERS OF THE SEA (1939): Un capitán lucha contra "asesinos" del mar. Dirección: Ray Friedgen (Ray Friedgen/Grand National).
AÑOS 40':
- SEA RAIDERS (1941): La pandilla del Punto Muerto se mete en 12 episodios de problemas en este serial, incluído pulpos. Dirección: Ford Beebe y John Rawlins (Universal).

El pulpo gigante de CITIZEN KANE (1941)
- CITIZEN KANE (El Ciudadano-1941): En el noticiario con el que se inicia la película de Orson Welles se muestran brevemente secuencias de animales en establos o siendo transportados. La voz en off refiere que Charles Foster Kane construyó el más grande zoológico privado del mundo, consiguiendo representantes de casi todas las grandes especies. Cuando se menciona a los "animales del fondo del mar", la imagen seleccionada para ilustrar es un pulpo que avanza amenazador hacia cámara. Dirección: Orson Welles (Mercury/RKO).
- DEVIL MONSTER (1946): Mientras busca a un marino náufrago, Barry Norton observa la lucha de un pulpo con una morena, supuestamente en un lago. Posteriormente este metraje serviría para ANIMAL WORLD (1956). Dirección: S. Edwin Graham (Astor).
- WAKE OF THE RED WITCH (La Bruja Roja-1948): John Wayne baja al fondo del mar para recuperar un baúl lleno de perlas y debe vérselas contra un pulpo gigante. Dirección: Edward Ludwig (Republic)

Johnny Weissmuller se las rebusca a la sombra de un pulpo gigante en TARZAN AND THE MERMAIDS (1948)
- TARZAN AND THE MERMAIDS (Tarzán y las Sirenas-1948): Un panzón Johnny Weissmuller lucha contra un pulpo gigante en su última película como Lord Greystoke. Dirección: Robert Florey (RKO).
- OMOO OMOO, THE SHARK GOD (1949): Unos marinos ven, desde la cubierta del barco, un combate entre un pulpo y un tiburón. Repetido en varias películas posteriores. Dirección: Leon Leonard (Screen Guild).
- THE LADY TAKES A SAILOR (La Bella y el Pulpo-1949): Una comedia de la Warner con un pulpo como elemento decorativo. Dirección: Michael Curtiz (Warner)
AÑOS 50':
- SADKO (Sadko el Intrépido-1953): Este Sinbad soviético visita los dominios de Neptuno y presencia la danza de un pulpo. Dirección: Aleksandr Ptushko (Mosfilm).
- THE SEA AROUND US (1952): Documental de Irwin Allen sobre tópicos submarinos que muestra el stock footage del match entre pulpo y tiburón. Dirección: Irwin Allen (Irwin Allen/RKO).
- BEAST FROM 20,000 FATHOMS (El Monstruo del Mar-1953): Filme inspirado en el cuento "The Fog Horn" de Ray Bradbury. Un rhedosaurio prehistórico vuelve a la vida luego de que una explosión atómica sacudiese su congelado estado de animación suspendida. Un científico y varios integrantes del elenco observan, desde una batísfera, la lucha entre un tiburón y un pulpo. El citado rhedosaurio ingiere, acto seguido, a ambos contendientes. Se trata del mismo metraje proyectado en OMOO OMOO, THE SHARK GOD (1949) y THE SEA AROUND US (1952). Posteriormente será stock footage en INCREDIBLE PETRIFIED WORLD (1958). Dirección: Eugène Lourié (Warner).
- BENEATH THE 12 MILE REEF (Costa Brava-1953): Un pulpo ataca a un buzo con escafandra. Dirección: Robert D. Webb (20th Century-Fox)
- MONSTER FROM THE OCEAN FLOOR (1954): Técnicamente no deberíamos mencionar esta película ya que lo que durante todo el metraje parece ser un pulpo cíclope gigante, termina siendo una ameba hiperdesarrollada. Dirección: Wyott Ordung (Palo Alto/Lippert).
- PEARL OF THE SOUTH PACIFIC (La Perla del Pacífico-1955): Unos nativos ocultan extrañas perlas color negro en las profundidades de una laguna custodiada por un pulpo gigante. Dirección: Allan Dwan (Benedict Bogeaus/RKO).

Un momento de lucha entre el doble de Bela Lugosi y un pulpo inanimado... de BRIDE OF THE MONSTER (1955)
- BRIDE OF THE MONSTER (La Novia del Monstruo-1955): Un pulpo (creado por Bela Lugosi) aterroriza las inmediaciones de un pantano y engulle a un policía y (al final) a su creador. Dirección: Edward D. Wood Jr. (Rolling M.)
IT CAME FROM BENEATH THE SEA (La Fiera del Mar-1955): Un pulpo gigante (estilo Ray Harryhausen) aterroriza la ciudad de San Francisco y se cuelga del Golden Gate. El pulpo, sin embargo, no posee ocho sino seis brazo. Dirección: Robert Gordon (Columbia).
- ANIMAL WORLD (1956): Documental sobre diversas aventuras animales con el metraje de la lucha entre el pulpo y la morena visto en DEVIL MONSTER. Aficionados al fantástico podrán disfrutar también de la secuencia de dinosaurios animada por Ray Harryhausen. Dirección: Irwin Allen (Irwin Allen).
- THE SHARKFIGHTERS (Los Verdugos del Mar-1956): Un pulpo echa su bolsa de tinta a un cazador de tiburones. Dirección: Jerry Hopper (Formosa Productions/United Artists).
- VYNÁLEZ ZKÁZY (Una Invención Diabólica-1958): Un malvado millonario llamado Artigas planea utilizar un artefacto explosivo para doblegar a las naciones libres, operando desde un submarino pirata, donde él mantiene como prisionero al inventor del explosivo. En uno de sus raids hunde un buque que llevaba a la bella Jana, la hija del Profesor, la cual es rescatada y llevada al cuartel general de Artigas, bajo un enorme volcán. Este filme está basado en la novela "Face au Drapeau", que Jules Verne escribió en 1896. Retrucando al Verne de Disney, hay una escena con buzos batallando contra un pulpo gigante, con prodigiosos efectos especiales. Dirección: Karel Zeman (Gottwaldov).
- INCREDIBLE PETRIFIED WORLD (El Increíble Mundo Petrificado-1958): Cuatro personas descienden dentro de una batisfera para investigar el fondo submarino. En la secuencia del prólogo introductorio vuelve a aparecer la ya vista pelea entre un pulpo y un tiburón. Dirección: Jerry Warren (GBM/Governor)
- DON'T GIVE UP THE SHIP (El Capitán Sin Barco-1959): Luego de extraviar un buque de guerra, Jerry Lewis la busca en el fondo del mar, siendo perseguido por un pulpo. Dirección: Norman Taurog (Paramount).
No hay comentarios:
Publicar un comentario