El proyecto Kraken fue el intento en septiembre de 2002 por parte de un equipo de científicos y técnicos españoles de filmar en la zona del caladero de Carrandi al calamar gigante; auspiciados por el CSIC Y la productora Transglobe Films se intentó rodar imágenes de algún ejemplar de Architeuthis dux o la Tanigia deana, ambas especies viven en el Atlántico norte entre los 200 y los 1200 metros de profundidad.
Las especies objetivos eran el Architeuthis dux y la Tanigia deana, ambas viven en el Atlántico norte entre 200 y 1200 metros de profundidad. La expedición duró 15 días filmando durante las 24 horas del día. Participaron en el proyecto 18 científicos y realizadores del documental y unos 8 tripulantes.

Después de esos quince días, aunque se consiguieron visualizar innumerables clases de peces abisales, tiburones ciejos, y demás criaturas de fondos abismos, no se consiguieron las imágenes que se estaban buscando.
Fue finalmente una expedición japonesa la que consiguió las primeras imágenes del calamar gigante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario