martes, 10 de mayo de 2011

NUEVOS ESTUDIOS SOBRE UN CALAMAR GIGANTE ENCONTRADO EN ESPAÑA

Esperan, mediante una exhaustiva autopsia, descubrir datos sobre el invertebrado más grande del mundo y aún muy desconocido. El calamar gigante

  • Viven en aguas del mar Cantábrico, las  Azores, Nueva Zelanda y Canadá.
  • Puede alcanzar los 20 metros de longitud y los 1.000 kilogramos de peso.
  • Habita en las profundidades marinas, entre los 400 y los 1.500 metros, donde la presión es elevadísima y no llega la luz del sol.
  • Son solitarios, se alimentan de peces, cefalópodos y crustáceos y sus únicos predadores son el cachalote y sus congéneres.
  • Puede luchar con un cachalote de 20 metros.
  • Sus tentáculos pueden llegar hasta los 16 metros de longitud
Desde 1999 han sido ocho los ejemplares de Architeuthis encontrados, además de tres de la especie Tanigia deana, todos ellos capturados entre 400 y 600 metros de profundidad, o encontrados varados en la playa.
Los científicos piensan que los últimos varamientos guardan relación con las prospecciones petrolíferas efectuadas en aguas del mar Catábrico, que generan movimientos sísmicos artificiales por explosiones y lanzamiento de aire comprimido, pero esto sólo es una hipótesis y no un hecho científico verificado. Durante el año 2002 se espera que los científicos realicen una expedición a un punto del mar cantábrico donde se piensa que existe una colonia de estos cefalópodos para estudiar su comportamiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario